El esquema de los contenidos teóricos de esta unidad de trabajo es el siguiente:
Documentación de la u.t.:
Información adicional:
ADR
Instrucciones ADR en caso de accidente
NTP 786: mercancías peligrosas
Bases de datos fichas ERIC
jueves, 31 de mayo de 2012
lunes, 28 de mayo de 2012
Unidad de Trabajo 15: control de la exposición a agentes químicos
El esquema de los contenidos teóricos de esta unidad de trabajo es el siguiente:
Documentación de la u.t.:
Actividades a desarrollar en clase:
1.Realizar el cuestionario.
1.Realizar el cuestionario.
Documentación de la u.t.:
miércoles, 16 de mayo de 2012
Unidad de trabajo 14: Evaluación de la exposición a agentes químicos
El esquema de los contenidos teóricos de esta unidad de trabajo es el siguiente:
Documentación de la u.t.:
Actividades a desarrollar en clase:
1.Realizar ejercicios sobre la evaluación de riesgos químicos.
2.Realizar una encuesta higiénica a algún trabajador del centro.
3.Realizar un powerpoint sobre un modelo de evaluación cualitativa y simplificada (NTP 936 y 937)
4.Realizar el cuestionario.
1.Realizar ejercicios sobre la evaluación de riesgos químicos.
2.Realizar una encuesta higiénica a algún trabajador del centro.
3.Realizar un powerpoint sobre un modelo de evaluación cualitativa y simplificada (NTP 936 y 937)
4.Realizar el cuestionario.
Documentación de la u.t.:
Unidad de trabajo 13: técnicas analíticas
El esquema de los contenidos teóricos de esta unidad de trabajo es el siguiente:
Documentación de la u.t.:
Actividades a desarrollar en clase:
1. Realizar el cuestionario.
1. Realizar el cuestionario.
Documentación de la u.t.:
miércoles, 2 de mayo de 2012
Unidad de trabajo 12: Sistemas de medición de contaminantes químicos
El esquema de los contenidos teóricos de esta unidad de trabajo es el siguiente:
Actividades a desarrollar en clase:
1. Realizar el cuestionario.
Documentación de la u.t.:
Actividades a desarrollar en clase:
1. Realizar el cuestionario.
Documentación de la u.t.:
Cuestionario u.t. 12
Información adicional:
Ejemplo de toma de muestras
Ejemplo de toma de muestras de amianto
Información adicional:
Ejemplo de toma de muestras
Ejemplo de toma de muestras de amianto
domingo, 22 de abril de 2012
Unidad de trabajo 11: criterios de valoración de los agentes químicos
El esquema de los contenidos teóricos de esta unidad de trabajo es el siguiente:
Actividades a desarrollar en clase:
1. Realizar el cuestionario del documento "Límites de exposición profesional para agentes químicos. España 2012" (LEP 2012).
2.Realizar una presentación powerpoint sobre la documentación del establecimiento de los límites de exposición para un agente químico (DLEP).
Actividades a desarrollar en clase:
1. Realizar el cuestionario del documento "Límites de exposición profesional para agentes químicos. España 2012" (LEP 2012).
2.Realizar una presentación powerpoint sobre la documentación del establecimiento de los límites de exposición para un agente químico (DLEP).
Documentación de la u.t.:
martes, 20 de marzo de 2012
Unidad de trabajo 10: Envasado y etiquetado de las sustancias y preparados peligrosos
El esquema de los contenidos teóricos de esta unidad de trabajo es el siguiente:
Actividades a desarrollar en clase:
1. Elaborar etiquetas de varios productos.
2.Trabajar con fichas de datos de seguridad. Ejemplo 1 FDS. Ejemplo 2 FDS.
Actividades a desarrollar en clase:
1. Elaborar etiquetas de varios productos.
2.Trabajar con fichas de datos de seguridad. Ejemplo 1 FDS. Ejemplo 2 FDS.
3.Realizar el cuestionario.
Documentación de la u.t.:
Apuntes u.t.10
Apuntes u.t.10
viernes, 16 de marzo de 2012
Unidad de trabajo 9: agentes cancerígenos y mutágenos
El esquema de los contenidos teóricos de esta unidad de trabajo es el siguiente:
Actividades a desarrollar en clase:
Actividades a desarrollar en clase:
1.Realizar el cuestionario.
Documentación de la u.t.:
viernes, 17 de febrero de 2012
Unidad de Trabajo 8: toxicología laboral
El esquema de los contenidos teóricos de esta unidad de trabajo es el siguiente:
Actividades a desarrollar en clase:
1.Realizar los ejercicios de toxicidad laboral.
2.Realizar el cuestionario.
Documentación de la u.t.:
martes, 7 de febrero de 2012
Unidad de trabajo 7: productos químicos. Clasificación de contaminantes
El esquema de los contenidos teóricos de esta unidad de trabajo es el siguiente:
Actividades a desarrollar en clase:
1.Realizar los ejercicios de ajuste de reacciones químicas y concentraciones.
2.Observar la etiqueta de varios productos quimicos y determinar: componentes, peligrosidad y clasificación por su estado de agregación en su aplicación.
2.Observar la etiqueta de varios productos quimicos y determinar: componentes, peligrosidad y clasificación por su estado de agregación en su aplicación.
3.Realizar el cuestionario.
Documentación de la u.t.:
lunes, 9 de enero de 2012
Unidad de trabajo 6: Medidas preventivas de eliminación y reducción de riesgos debidos a agentes biológicos
El esquema de los contenidos teóricos de esta unidad de trabajo es el siguiente:
Actividades a desarrollar en clase:
1.Elegir una NTP sobre medidas preventivas/correctivas para riesgos biológicos y realizar una presentación powerpoint.
2.Realizar el cuestionario.
Documentación de la u.t.:
Información adicional:
NTP 538: legionelosis: prevención y control en instalaciones de suministro de agua
NTP 539: prevención de riesgos biológico en laboratorio: trabajo con hongos
NTP 625: riesgos biológicos en la pesca marítima
NTP 700: Precauciones para el control de las infecciones en centros sanitarios
NTP 771: agricultura: prevención de riesgos biológicos
NTP 772: ropa de protección frente a agentes biológicos
NTP 812: riesgo biológico: prevención de accidentes por lesión cutánea
NTP 538: legionelosis: prevención y control en instalaciones de suministro de agua
NTP 539: prevención de riesgos biológico en laboratorio: trabajo con hongos
NTP 625: riesgos biológicos en la pesca marítima
NTP 700: Precauciones para el control de las infecciones en centros sanitarios
NTP 771: agricultura: prevención de riesgos biológicos
NTP 772: ropa de protección frente a agentes biológicos
NTP 812: riesgo biológico: prevención de accidentes por lesión cutánea
Suscribirse a:
Entradas (Atom)